martes 8 de julio de 2025
Cuatro canciones de Nelson Castro. Éxigo. El polvo en la garganta. Eduardo Sánchez Rugeles.
Alma azul
(Hidalgo/Morandi)
I
Me puedo liberar.
Mi propia historia terminó. Terminó.
Soy humo gris de un incendio azul.
Susurros de dolor me hacen compañía todavía.
Y mi alma gris solía ser azul.
Mi alma ya no está (coro x4)
II
Vi salir de ti una esfera de luz azul.
No me digas nada antes de volar.
Me puedo pudrir si ya no me llamas.
Siempre estuve allí con todo tu silencio.
Mi cuerpo ya no está (coro x4)
III
Luego de partir soy una historia nueva,
Una reencarnación sin mucho que decir.
Comienzo y aquí estoy (coro x4)
Siempre estuve aquí, con todos tus silencios.
La frontera
(Hidalgo/Morandi)
I
¿Hasta dónde voy a llegar con los restos de mi corazón?
¿Hasta dónde podré caminar antes de desvanecerme?
¿Hasta cuándo podré respirar?
Cada vez me cuesta más.
Casi todos mis ancestros se asfixiaron antes de partir.
CORO
Aún tengo una esperanza.
Me voy a arrastrar hasta la frontera.
Una vez afuera, voy a sobrevivir.
Quizás nadie vuelva a saber de mí.
II
¿Hasta cuándo voy a tolerar esta incesante persecución?
A donde vaya, detrás de mí van mis penas.
¿Hasta dónde voy a llegar con los restos de mi alma azul?
¿Cuánto falta para alcanzar la luz?
Hormigas gigantes y amarillas
(Morandi)
I
No sé si me gustabas, no sé cuándo caí,
vencida por tu risa, ingenua y asesina, tan dulce, tan hostil.
Querías comerte el mundo, soñabas con saltar y volar,
y quise ser las alas, las sobras o la rampa de ese sueño fugaz.
CORO
Caímos en la trampa, la historia del amor sin fin,
Y más aquellos días de inocencia en almíbar, de yogurt con anís.
Aún con el miedo a cuestas, no miento fui feliz
Recuerdo las hormigas, gigantes, amarillas, en fila sobre mí.
II
Teníamos la manía, de abrazarnos a ver salir el sol
y ahogar noche tras noche, entre sexo y derroche, nuestro eterno calor;
pero ya comenzaba a hacer esta canción
que hablaba sobre el tiempo, la ausencia, el desaliento y la desilusión.
CORO ( bis )
Caímos en la trampa, la historia del amor sin fin,
Atrás quedó la niña, se fue triste y vacía, con ganas de llorar.
Desidia en las miradas, memoria de los días de miel
en los que las hormigas, gigantes, amarillas, no eran un chiste cruel.
Y somos, lo sabemos, una historia trillada y acabada.
Y esta nueva yo, te cuenta quién soy hoy, bajo otro cielo, con otro amor.
El mundo era muy grande y había que madurar, mi bien.
Ya no quedan hormigas, gigantes, amarillas, ni nada que decir.
Apenas hay hormigas, gigantes, amarillas, dos o tres por ahí.
Esperanza
(Hidalgo)
I
Llevo conmigo tu vulgaridad,
una mancha en el corazón.
Tengo en mi sangre un veneno mortal
y tus paisajes sin horizontes.
Los mirlos son buitres en esta ciudad
sin pasado, sin alma ni aliento.
Una niña violada una y otra vez
Eso soy, solo eso seré.
Así soy. Nada más seré.
CORO
Y me dicen tengo todo, pero no: no tengo esperanza.
II
Quemaste mi infancia con tu sordidez,
No hay anhelos, ni sueños, ni fe.
Solo este miedo aferrado a mi voz,
escondido en esta canción.
Que así vuela…
que así suena…
CORO (bis)
Y me dicen tengo todo, pero no: no tengo esperanza.
III
Nací en un suburbio de Puerto La Cruz,
donde Dios tramó su venganza.
La tierra arrasada del atardecer
me recuerda que fracasaré,
no hay remedio… fracasaré.
No creo que el tiempo me pida perdón,
ni tus falsos volcanes arrastren amor.
No hay deseos, ni agua.
Un peñero encallado. Un cuarto de motel.
Un asiento en la nada, una costra en la piel.
Eso soy, solo eso seré.
Nada más seré.
CORO (Bis) X2
Aunque digan «tienes todo» grito no: No tengo esperanza.
«Hormigas gigantes y amarillas» y «Esperanza». Letra de Eduardo Sánchez Rugeles y Nelson Castro. Música de Nelson Castro
«Alma azul» y «La Frontera». Letra y música de Nelson Castro.
Éxigo. El polvo en la garganta. Madrid: Kálathos, 2025.
Eduardo Sánchez Rugeles. (Caracas, 1977) Está residenciado en Madrid. Es autor de las novelas Blue Label/ Etiqueta Azul (2010), Transilvania, unplugged (2011), Liubliana (2012), Jezabel (2013), Julián (2014), El síndrome de Lisboa (2020). Coguionista de los filmes Dirección opuesta (Bellame, 2020), Las consecuencias (Pinto Emperador, 2021) y Jezabel (Jabes, 2022). Ganador del premio Iberoamericano de Novela Arturo Uslar Pietri 2010; del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario, Sor Juana Inés de la Cruz 2011, en México, y Premio de la Crítica de Venezuela 2013. Los filmes en los que ha participado como coguionista han recibido reconocimientos en certámenes como el Festival de Cine de Málaga, Seattle Latino Film Festival, Festival Internacional de Cine de Guadalajara y BCN Film Fest, entre otros. Es Licenciado en Letras (Universidad Católica Andrés Bello, 2003), Licenciado en Filosofía (Universidad Central de Venezuela, 2005), Magister en Estudios Latinoamericanos (Universidad Autónoma de Madrid, 2009) y Magister en Estudios Literarios (Universidad Complutense de Madrid, 2010).
Las letras de las canciones se publican con autorización de los autores.
Deja un comentario