Tatuados de nubes. Carlos Cruz-Diez y las nubes. Edda Armas


 
 
En correspondencia del 8 de junio 2015, le comenté al querido amigo Carlos Cruz-Diez, lo mucho que había disfrutado durante la lectura de cada capítulo de su autobiografía Vivir en Arte. Recuerdos de lo que me acuerdo, expresándole que quería contar con algún recuerdo de infancia suyo sobre las nubes, pues andaba en un proyecto investigándolas poéticamente. Al día siguiente, le pregunté directamente: “Las nubes ¿qué son para ti?”, a lo cual, de inmediato me disparó el breve relato que a continuación les comparto, en el que las vincula con los mitos. Idea germinal, que se desarrolla en el fascinante y conmovedor film Color Free, revelándonos su ambicioso proyecto de separar el color de la forma. En este film, estrenado a mediados de 2020, dirigido por Alberto Arvelo, según guión de Leonardo Henríquez, se reseña en los créditos finales, el curioso dato de que la edición del film se concluyó en 2019, el mismo día que el maestro falleció en su amada París.
 
 

• • •

el cautivo. II etapa. año 18. nº 70. julio de 2022

el cautivo. II etapa. año 14. nº 70. julio de 2022
 
 
editora:
María Antonieta Flores
(directora y fundadora)
 
 
 
Con este número 70, el cautivo alcanza 14 años de labor, gracias a ustedes, los lectores y autores que han colaborado a través de los años.
Celebramos la voz del poeta peruano español Alfredo Pérez Alencart con una selección de sus poemas de tema cristiano, una importante vertiente en su obra, y, también, la edición por parte de Fundación La Poeteca de La mano segadora. Selección antológica [1983-2021] del poeta venezolano Luis Pérez Oramas. Las demás colaboraciones tienen un punto en común: LP5 Editora, editorial fundada por la poeta venezolana Gladys Mendía en 2004 y, actualmente, con sede en Chile. Los poemas de las venezolanas Belén Ojeda, María Ramírez Delgado y la antología En la desnudez de la luz, compilada y seleccionda por la misma Mendía, hacen presente en este número un trabajo que destaca en el medio editorial. Nos acompañan las reseñas de los poetas José Miguel Navas, Yhonais Lemus y Leonardo Rivas.
Mi agradecimiento por todo el apoyo recibido para alcanzar este número 70.

• • •
1 7 8 9 10 11 25